Verano, bañador mojado, molestias al orinar…Si todo esto te suena, sigue leyendo porque vamos a hablar de una infección muy veraniega que afecta a muchas mujeres.
Por desgracia las mujeres por nuestra fisonomía (nuestra uretra es más corta) somos más propensas a padecen cistitis. Se estima que el 50% de las mujeres padecerán una cistitis a lo largo de su vida, y el 25% de ellas tendrán recurrencia.
La cistitis no complicada es una infección bacteriana aguda del tracto urinario inferior. La mayoría de los casos está producida por Escherichi Coli, bacteria que, desde el ano, accede a las vías urinarias, provocando la infección. Estas cistitis cursan sin fiebre, y si apareciera es signo de que algún otro órgano esta afectado aumentando la gravedad.
¿Por qué en verano aumenta las cistitis?
Puede ser debido al aumento de humedad en el área urogenital por el calor y el sudor. De esta manera, se altera la flora vaginal normal y se puede producir la proliferación y crecimiento de bacterias patógenas que pasan desde el periné a la uretra y a la vejiga. También es posible que el aumento de relaciones sexuales en verano sea un factor, el uso de espermicidas y diafragma vaginal, así como el retraso en la micción post coital, aumentan el riesgo de padecer estas infecciones
Otros factores como la diabetes, el embarazo o la menopausia hacen que sean más frecuentes las infecciones de orina.
El diagnostico en primer lugar es clínico, cuando existen al menos dos de los síntomas más característicos:
-Sensación permanente y urgente de micción.
-Dolor y escozor al orinar.
-Frecuencia y escasa micción.
-Orina sanguinolenta.
El análisis con tiras para la orina que confirmen la posible infección, suele ser suficiente para instaurar el tratamiento antibiótico, aunque se realicen también cultivo y antibiograma. Sobre todo en cistitis recurrentes, para asegurar el antibiótico más indicado.
¿Qué podemos hacer para prevenirlas?
– Mantén una hidratación adecuada, bebe al menos 2 litros de agua al día.
-Orina con frecuencia, cada 2 o 3 horas, así como antes y después de las relaciones sexuales.
-No utilices productos irritantes en la zona urogenital.
-Evita la humedad y cambia el bañador con frecuencia.
-Utiliza ropa interior de algodón
La toma de probióticos específicos que mantengan el equilibrio de nuestra flora vaginal, así como suplementos nutricionales de arándanos , pueden ayudar a evitar o disminuir la recurrencia de este tipo de infecciones
En la farmacia Cristina Soto, estamos encantados de solucionar todas tus dudas y darte el consejo personalizado que necesitas para prevenir o tratar la cistitis.
0 comentarios